Bombas de engranajes
Procesos > ► Otros procesos
La bombas de engranajes o bombas de extrusión
Las bombas de engranajes, cuyo esquema se incluye en la figura, ofrecen una mayor eficiencia energética para acumular presión para granular el producto que las extrusoras. Sin embargo, el uso de este tipo
de bombas puede quedar restringido por la necesidad de fundir polímeros y dispersar eficientemente los
aditivos en el polímero fundido.
Principio de funcionamiento
Para obtener estos resultados, en el interior del cuerpo de la bomba hay dos ejes, uno impulsado por el motor y otro impulsado por la rotación del engranaje motorizado. La rotación de los engranajes produce diversos efectos, entre los que los más evidentes son: transporte del fluido en los compartimentos dentarios desde la aspiración hasta la salida de la bomba; empuje del fluido de suministro del proceso; Sellado del circuito entre los lados de aspiración y de impulsión, evitando el retorno del fluido. La diferencia de presión que se genera entre la impulsión de la bomba y la succión es un dato fisiológico que es hábilmente aprovechado por el fabricante para la lubricación de la propia bomba. De hecho, una parte del polímero, empujada por la presión entre el pasador y el cojinete, puede crear una película de plástico que lubrica y soporta la carga generada por la presión sobre la superficie expuesta de los engranajes.
Ventajas:
- Importantes ahorros de material gracias a una precisión de dosificación mejorada y una reducción de residuos
- Mayor productividad al mejorar la eficiencia del tornillo mientras se genera presión para los componentes posteriores
- Mayor vida útil de la extrusora debido a la carga reducida en ella
- Tiempos de inicio más rápidos
- Temperatura de procesamiento más baja
- Mayor precisión en el control de espesores
- Menos estrés en los cortes
- Posibilidad de procesar el 100% de materiales reciclados
- Expansión de las capacidades de procesamiento de polímeros
- Amortización rápida